La torre de Suso
Debería haber más torres como esta...
Miguel, en La torre de Suso.
En algún recóndito lugar desprovisto de nombre y coordinadas, susurra el espectro de Suso. Él sabe que ha caducado, que será un despedazado ente provisto en los enseres que ha dejado tras de sí, así como un recuerdo anclado en sus seres más queridos. Pero él desea remover algo más que un mero impulso por ver reunidos de nuevo, tras diez años, a sus mejores amigos. Algunos, como Cundo (Javier Cámara) han regresado hasta de la lejana Argentina. Otros, como Fernando (Gonzalo de Castro), Mote (César Vea) o Pablo (José Luis Alcobendas), han permanecido en el pueblo, pero sus vidas también se han transformado. Mientras los cuatro amigos reencuentran los abrazos y las sonrisas desvanecidas y calcinadas por el tiempo, homenajean con viejos discos y gamberradas a su amigo Suso, y creen que sus vidas paralelas son un sueño enjaulado, todo se desvanece y caen las máscaras. De pronto la noche se ha desnutrido y cada uno quiere arrinconarse en su ofusco escondite, rehuir en admitir que sus trazos, sus gestos, sus sonrisas esconden dramas e imperfecciones. Y cuando Cundo está a punto de regresar a su celda, alguien le tira una madeja de troncos para construir una vista mejor.
![]() |
Cundo y sus amigos no saben qué hacer con las cenizas de Suso... |
Título: La torre de Suso
Año: 2007
País: España
Dirección: Tom Fernández
Guión: Tom Fernández
Música: Javier Tejedor
Fotografía: Carlos Suárez
Reparto: Cundo (Javier Cámara), Fernando (Gonzalo de Castro), Mote (César Vea), Pablo (José Luis Alcobendas), Marta (Malena Alterio), Mercedes (Mariana Cordero), Tino (Emilio Gutiérrez Caba), Rosa (Fanny Gautier).
Producción: MediaPro.
Comentarios
¡Salu2!