Une vie de chat
- ¿Desde cuando la policía salva a los ladrones?
- Pues desde que los ladrones rescatan a niñas en peligro, ¿no?
Diálogo entre Jeanne y Nico, en une vie de chat (2010)
Sabido es que la bohemia (la bohéme) es un modus vivendi, un contrarresto ante el maderamen de una sociedad sedentaria y aburguesada, una ausencia - a fin de cuentas- de la escala de valores que impera en nuestras calles. Y como diría Henri Murger ¿dónde sería eso posible sino en París? O visto desde otro ángulo, calibrando con los signos de interrogación: ¿Qué sería París sin la bohemia?
![]() |
Nico y Dino contemplan su ciudad desde los tejados |
La cinta de animación destaca por su puesta en escena, con dibujos donde el expresionismo y el precubismo toman un gran protagonismo en las figuras, ensalzado además por la presencia de obras artísticas de origen antropomorfas. La ilustración - que me ha recordado a la obra de la argentina Claudia Degliuomini y que recomiendo encarecidamente- destaca además por su vivaz y coherente paleta, cuajando a la perfección con una banda sonora aderezada al gusto de la narración policiaca, es decir, con pentagramas jazzísticos, tonalidades propias de la chanson y esas características tramas propias del género del cine negro, esas que auspician una tensión en la narración.
![]() |
Une vie de chat, así es la vida de Nico, como la de un gato... |
Se cometería un grave error encasillar esta cinta -auténtico emblema de resistencia artística ante las megalómanas productoras de Disney & Pixar- según grupos de edad y otros criterios igual de dubitativos. Une vie de chat guarda -pese a algunos puntos débiles- un espíritu instructivo, en cuanto que hace tributo a la cinefilia en sempiterno peligro de extinción -mensaje que también portaba aquel majestuoso filme L'Illusionniste, de Sylvain Chomet- y enaltece el arte que se destila en toda la cinta. Incluso el hábil espectador podrá atisbar en la trama argumentativa algún que otro guiño a la vie bohéme, es decir, a algo fuera de lo común, algo que deja a algunos enmudecidos, como si le hubieran comido la lengua el gato.
Título: Una vie de chat (Un gato en París)
País: Francia
Año: 2010
Dirección: Jeap-Loup Felicioli, Alain Gagnol
Guión: Alain Gagnol y Jacquss-Rémy Girerd
Música: Serge Besset
Producción: Folimage - France 3 Cinéma
Comentarios